‘‘Oda al Amor es una sumatoria de coincidencias’’

09.03.2025

[ENTREVISTA] Por Max Carreras

Chirico, presenta "Oda al Amor". Un espectáculo con música, poesía, canción de autor, covers que van desde Susy Shock, Gabo Ferro, La Mona Jiménez, tangos de Barquina, Villoldo, entre otros

Un encuentro, junto Aimé Cantilo (guitarra) y Nano Marmaj (percusión)

¿Por qué elegiste ese lugar?

Lo "Elegí" por decirlo de alguna manera porque justamente puedo hacer folklore, rock o lo que quiera. Es un lugar de baste libertad, o, mejor dicho, que habilita estar cerca y coquetear con la Libertad.

¿Qué tiene de distinto este nuevo trabajo?

No podría definir una diferencia exacta, tal vez son momentos distintos, todos son lugares espirituales enriquecedores y de crecimiento. Todas esas formas de la canción son esenciales para la construcción de una historia social y personal.

Hay personas que pueden transitar alguno de ellos y otras varios, cada quien sabrá que le hace mejor brindarse a si mismo y a su comunidad.

¿En el interior es más tranquilo?

Si al "Interior" le llamamos alguna otra provincia que no sea Buenos Aires, podría decir que no se... porque soy Porteño y elegí vivir en Córdoba entonces es una sensación y una mirada muy distinta a quien nació en Córdoba o en otro lugar.

Si observo y siento, que todavía "Dios" atiende en Buenos Aires como también en otras grandes ciudades para algunas cosas, pero Buenos Aires alguna vez, hace mucho fue un pueblo, entonces, humanamente todos tenemos algo de eso y algo de esto, en esa contradicción están algunas preguntas para hacernos.

Hablame de las canciones

Fue una sumatoria de coincidencias, por un lado, son canciones que me acompañan hace tres años aproximadamente, algunas como "Todo está lleno de amor" de la Mona Jiménez me la compartió una amiga y me dijo: ¡esta es para vos!

Otras canciones como Paraná latiendo en vos que la compuse pensando en la historia de otra amiga que se preguntaba por qué volvía a su lugar, o Chacarera de Vuelta de Andrea Bazán una canción que nombra el amor a dos lugares o Canto Colectivo de Susy Shock que abre preguntas amorosas y profundas, y así sin darme cuenta, se fue armando este espectáculo. Hace poco terminé un concierto en el ciclo que hago en el verano de "Gira por los Patios" y Noe Gall, una tremenda artista Cordobesa, ¡¡me abraza y me dice esto es una "Oda al Amor"!! Y yo dije: ¡¡Claro es eso!! Y ahí terminé de darle forma. En resumen, nació de distintas historias que se fueron hilvanando y que seguirán...

Chirico es nieto de Barquina, Francisco Loiácono, el celebre personaje de la bohemia porteña de los años 40/ 50. Amigo de Gardel,

Floreal Ruiz, Julián Centeya, y sobre todo de Anibal "Pichuco" Troilo, a quien consideraba su hermano. Autor de varios tangos como "Hablemos claramente" o "Cantor de barrio" que popularizara el "Polaco" Goyeneche.

¿Llegaste a conocer a tu abuelo?

No lo conocí físicamente, pero si a través de sus canciones, de historias que me contaron, notas de diarios, etc. Era una persona inclusiva por poner una palabra general. Charlaba con todo el mundo por igual desde Perón a él Canillita de la esquina. Alguien amante del lunfardo, de la música y la poesía. Alguien que vivió su presente justamente en el presente, comprometiéndose y disfrutando.

CHIRICO presenta "Oda al Amor"

20 de Marzo -22H- en Hasta Trilce

Maza 177, Buenos Aires

Consultas y Reservas 011 4862 1758

Entradas hasta el 10 de Marzo $9000

https://www.alternativateatral.com/obra94238-chirico-presenta-oda-al-amor

Artistas Invitados

Mari Polé (cantante y compositora)

Agustín Durañona (Pianista)

Victoria Agostinucci y Carla Hayet ( Danza )

© 2024 La Tribuna también juega. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar